- 927 323 076
- Mail: quesoibores@quesoibores.org
Recetas
Queso Ibores en la cocina
El queso Ibores es un alimento versátil que puede disfrutarse de diversas maneras, tanto en su forma natural, como en tablas o aperitivos, como procesado en diversas recetas culinarias.
Es un entrante ideal para comenzar una comida, ya sea solo o aportando cuerpo y sabor a ensaladas, empanadas, tartas o quiches al horno. También se puede emplear como condimento o acompañamiento en platos de pasta, gratinados de carnes, pescados y verduras, o incluso en la elaboración de salsas.También se puede emplear como condimento o acompañamiento de platos de pasta, gratinados de carnes, pescados y verduras o incluso como para la elaboración de salsas.
Acompañado de frutos secos tostados como nueces y avellanas, también uvas pasas, frutas frescas, mermeladas, jaleas o dulce de membrillo, el Queso Ibores también puede ser un postre saludable y de sabor excelente.
Recetas con Queso Ibores
Ingredientes:
- Hojaldre (puedes usar congelada o fresca)
- 150 g de queso de Cabra Ibores(en rodajas o troceado)
- 150 g de jamón york (puedes cortarlo en tiras o cuadraditos)
- 1 huevo (para pincelar)
- Miel (opcional, para dar un toque dulce)
- Nueces picadas (opcional, para añadir textura)
- Un poco de harina (para espolvorear la superficie al extender el hojaldre)
Preparación:
Precalentar el horno a 200º (calor arriba y abajo
Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie enharinada cortada en círculos con un cortador.
Añadir el relleno, colocando en el centro de la porción de hojaldre el queso Ibores y lonchs de jamón york.
Si deseas un toque dulce, añade un chorrito de miel encima del queso y unas nueces picadas.
Cerrar el hojaldre sellando un poco los bordes.
Bate el huevo y pincela la superficie del hojaldre para que se dore en el horno y coloca el hojaldre en una bandeja
con papel para hormear.
Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
Puedes dejar enfriar unos minutos antes de servir. Este hojaldre se disfruta mejor templado.

Ingredientes:
- Cuatro lonchas de queso Ibores (pimentonado)
- Un filete de lubina, sin piel y sin espinas
- Pimiento rojo, pimiento verde, zanahorias, calabacín y espárragos trigueros
- Sal y pimienta
Elaboración:
Se prepara una juliana con los vegetales seleccionados, cortados en tiras, y
en agua fría se ponen a hervir durante cinco minutos.
Se pone la lubina al fuego y una vez en su punto, se la coloca encima de los
vegetales hervidos, se sazona con sal y pimienta.
Sobre la lubina se colocan cuatro lonchas finas de queso Ibores.
Se coloca al grill hasta que se funde el queso. El plato se adorna con un pequeño tomate al horno.

Ingredientes para 6 gildas:
Para el escabeche
- 6 mejillones gallegos
- 100 ml de vinagre
- 100 ml de vino blanco
- 100 g de alubias de riñón cocidas, pimienta negra, pimentón, laurel
Para la vinagreta:
- 1/2 cebolleta
- 300 g de queso Ibores con pimentón 75 ml de aceite de oliva, 25 ml de vinagre viejo
Preparación:
Para el escabeche: hervir el vinagre, el vino, la pimienta, el laurel y el pimentón
y dejar que cueza hasta que se reduzca a la mitad.
Disponer los mejillones en un recipiente y, con un chorro de vino, cocerlos
hasta que se abran. Una vez abiertos, los sacamos de la concha y los hervimos con el escabeche
y un chorro de aceite.
Para la vinagreta: mezclar el aceite, el vinagre, la cebolleta picada muy fina y el queso
(con un poco de la corteza).
Mezclar esta vinagreta con los mejillones y las alubias.
En un plato se pone una línea de mejillón y otra de alubias y, para finalizar, se reparte por encima la vinagreta con los tacos de queso.

Ingredientes:
- 500g de queso Ibores
- 4 huevos
- 200ml de nata líquida
- 100g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200g de galletas tipo María
- 100g de mantequilla derretida
- Mermelada de frutos rojos (opcional, para decorar)
Preparación:
1- Triture las galletas y mézclelas con la mantequilla derretida.
Forre un molde desmontable con esta mezcla y reserve en la nevera.
2- Precaliente el horno a 180°C.
3- En un bol grande, bata el queso Ibores hasta que esté cremoso.
4- Añada los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
5- Incorpore la nata, el azúcar y la esencia de vainilla. Mezcle hasta obtener una crema homogénea.
6- Vierta la mezcla sobre la base de galletas.
7- Hornee durante 45-50 minutos o hasta que el centro esté casi cuajado pero aún ligeramente tembloroso.
8- Deje enfriar a temperatura ambiente y luego refrigere durante al menos 4 horas.
9- Opcionalmente, decore con mermelada de frutos rojos antes de servir.
Esta receta aprovecha el sabor único del queso Ibores, que es un queso de cabra con Denominación de Origen Protegida de Extremadura. Su textura cremosa y su sabor ligeramente picante darán un toque especial a esta tarta de queso.

Ingredientes:
- 200 grs de queso Ibores
- 4 huevos
- 500 ml de leche entera
- 1/2 taza de azúcar (100 g) para el flan
- 1/2 taza de azúcar (100 g) para el caramelo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Preparar caramelo
Preparación:
Precalienta el horno a 160 °CEn un recipiente, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
Agrega la leche, la esencia de vainilla (si la usas) y el queso de cabra desmenuzado. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. Si prefieres una textura más lisa, licúa la mezcla.
Vierte la mezcla en el molde preparado con el caramelo.
Coloca el molde dentro de una bandeja para horno con agua caliente para cocinarlo al baño María.
Hornea durante 50-60 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo o palillo en el centro, este salga limpio.
Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera durante al menos 4 horas (mejor si es toda la noche).
Servir:
Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltealo cuidadosamente sobre un plato.
¡Disfruta de tu flan cremoso con queso de cabra!
Si buscas darle un toque extra, puedes acompañarlo con miel o nueces caramelizadas.

Ingredientes:
- 200g de queso Ibores rallado
- 100g de jamón ibérico picado
- 50g de mantequilla
- 50g de harina
- 500ml de leche
- 2 huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada (opcional)
Preparación:
1- En una sartén, derrita la mantequilla y añada la harina.
Cocine durante un par de minutos, removiendo constantemente.
2- Agregue la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una bechamel espesa.
3- Incorpore el queso Ibores rallado y el jamón picado.
Sazone con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada si lo desea.
4- Cocine a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que el queso se derrita y se integre bien.
5- Vierta la mezcla en una fuente y deje enfriar en la nevera durante unas horas.
6- Forme las croquetas con la masa fría.
7- Pase las croquetas por harina, huevo batido y pan rallado.
8- Fría en aceite caliente hasta que estén doradas.
Esta receta combina el sabor intenso del queso Ibores con el jamón ibérico, creando unas croquetas muy sabrosas. El queso Ibores aporta cremosidad y un toque ligeramente picante que contrasta bien con el jamón.

Ingredientes:
- Acelgas cocidas
- 2 Huevo cocido
- 150 G. Queso Ibores
- Ajo y cebolla
- Pimienta
- Sal
- Lámina masa hojaldre
Preparación:
Cocer las acelgas con sal unos 6 minutos. Escurrirlas en el colador para quitarles el agua.
Cocer dos huevos, cuando se enfríen, picarlos. Poner un poco de aceite en una sartén con ajo y cebolla picadito.
Prepara un bol para mezclar todo: el Queso Ibores, huevo picado, las acelgas cocidas, sal, pimienta y el ajo y cebolla.
Poner el horno a calentar a unos 180º.
Por otro lado extendemos la masa de hojaldre, le recortamos unas tiras para hacerle el adorno
superior. La metemos cinco de minutos al horno.
Sacamos y volcamos la mezcla del bol en la masa, y encima le ponemos las tiras recortadas haciendo cuadrados,
batimos un huevo y pintamos por encima del pastel con una brocha y lo volvemos a meter al horno unos 20/25 minutos.
Estar muy al tanto de que no se queme el fondo del pastel.
Dejar reposar cinco minutos en un plato antes de servir.
Si te sobra un trozo lo guardas en la nevera y estará muy bueno para la merienda incluso frio.

Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 200 g de queso de Cabra Ibores (en rodajas o desmenuzado)
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera (dulce o picante, al gusto)
- Sal y pimienta negra al gusto
- Tomillo picado para decorar
Preparación:
Precalienta el horno a 200 °C (calor arriba y abajo).
Corta las berenjenas en rodajas, colocarlas en un colador, espolvorea sal por encima y deja reposar
durante 20-30 minutos para que suelten el amargor. Enjuágalas con agua fría y sécalas con papel de cocina.
Condimentar las rodajas: coloca las rodajas de berenjena en una bandeja para horno forrada con papel de hornear.
Pincélalas con aceite de oliva por ambos lados.
Pela y pica los ajos muy finos, y mézclalos con el pimentón y un chorrito de aceite de oliva. Salpimienta al gusto.
Hornear las berenjenas: introduce la bandeja en el horno y hornea durante 15-20 minutos.
Saca la bandeja del horno y coloca una rodaja de queso de Cabra Ibores sobre cada rodaja de berenjena.
Si prefieres, puedes desmenuzar el queso para distribuirlo de manera uniforme.
Gratina: vuelve a meter las berenjenas al horno y activa la función de gratinado durante 5-7 minutos,
o hasta que el queso esté fundido y dorado.
Sirve y decora: retira del horno y espolvorea tomillo picado por encima antes de servir.
Acompaña con una ensalada fresca o una rebanada de pan rústico.
Publicado el 07/01/2025.

Ingredientes:
- 400 g. de espaguetis
- 150 g de queso de Cabra Ibores rallado o desmenuzado
- 150 g de jamón serrano en taquitos
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra al gusto
- Una pizca de sal (opcional, dependiendo del jamón)
Preparación:
Hierve una olla grande con agua y una pizca de sal (ajusta según la salinidad del jamón y el queso).
Cocina los espaguetis según las instrucciones del paquete, normalmente entre 8 y 10 minutos, hasta que estén al dente.
Escurre los espaguetis y resérvalos.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
Añade el jamón y saltéalo ligeramente durante 1-2 minutos, hasta que esté dorado y libere su aroma.
No lo cocines demasiado para que no se endurezca.
Añade los espaguetis cocidos a la sartén con el jamón y remover bien para que los sabores se mezclen.
Retira la sartén del fuego y espolvorea el queso de cabra Ibores sobre los espaguetis calientes.
Ajusta el punto de pimienta negra y, si es necesario, una pizca de sal.
Sirve inmediatamente en platos individuales y disfruta.
Publicado el 13/01/2025.

Ingredientes:
- 4 solomillos de cerdo
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de caldo de pollo o de verduras
Preparación:
Precalienta el horno a 200°C.
Salpimienta los solomillos al gusto.
Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
Sella los solomillos por todos los lados al gusto.
Se coloca los solomillos sellados en una bandeja de horno, se espolvorea los dientes de ajo picados
sobre los solomillos cubriéndolos con rodajas de queso de cabra.
Vierte el caldo de pollo o verduras alrededor de los solomillos en la bandeja.
Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté ligeramente dorado y
el solomillo esté cocido a tu preferia (el tiempo puede variar según el grosor de los solomillos).
Servir: retira del horno y deja reposar unos minutos antes de cortar.
Sirve los solomillos con el queso derretido por encima y un poco de jugo de la bandeja como salsa.
¡Espero que disfrutes esta receta de solomillo con queso de Cabra Ibores!.
Publicado el 23/01/2025

Ingredientes:
- 4 patatas medianas
- Queso de cabra Ibores (en rodajas o rallado)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Ajo picados
- Pimentón de la Vera (dulce o picante)
- Romero o tomillo al gusto
Preparación:
Precalienta el horno a 220°C.
Salpimienta los solomillos al gusto.
Mezcla en un bol el aceite de oliva, ajo picado, pimentón, sal y pimienta. Añade las patatas y remueve bien.
Distribuye las patatas en una bandeja de horno con papel vegetal, sin que se amontonen.
Hornea durante 30-40 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción, hasta que estén doradas y crujientes.
Añade el queso de cabra Ibores por encima y hornea 5 minutos más hasta que se derrita ligeramente.
Sirve caliente, espolvoreando con romero o tomillo fresco si deseas.
Publicado el 18/02/2025

Ingredientes:
- 2 huevos
- 50 g de queso Ibores rallado
- 6-8 tomatitos cherry
- Un poco de leche (opcional)
- Sal al gusto
- AOVE
Preparación:
En un bol batir los huevos y añadir la leche y la sal
Calentar en una sartén un poco de aceite de oliva a fuego medio
Verter en la sartén la mezcla y dejar unos segundos de cocción, hasta que empiezan a cuajar por los bordes
Doblar sobre la mitad la tortilla y cocinar por el otro lado, mientras la tortilla se dora por los bordes
y se derrita el queso.
Se coloca en un plato con los tomates cherry alrededor para decorar con un poco de aceite y orégano o tomillo.
Publicado el 11/03/2025

Ingredientes:
- 1 brócoli mediano, separado en floretes
- Queso de cabra Ibores en rodajas o rallado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Hervir el brócoli unos 5-7 minutos y separarlos en floretes pequeños, escurrirlos y colocarlos en una fuente para horno
Precalentar el horno a 180º
Distribuye las rodajas o el queso de cabra Ibores desmenuzado sobre el brócoli hervido
Regar con AOVE
Salpimentar al gusto
Poner el queso por encima del brócoli y hornear unos minutos
Se pueden añadir hierbas frescas, nueces o ajo picado
Publicado el 24/03/2025

Maridaje y armonías
El queso curado marida perfectamente con vinos de crianza y reserva, así como con platos de carne e incluso caza.
Desayuno saludable
Por otro lado, el queso semicurado se complementa mejor con cerveza, ya sea rubia o tostada, sidra y cava, siendo un acompañamiento ideal para platos de pescado y mariscos.